"En realidad prefiero la ciencia a la religión. Si me dan a escoger entre Dios y el aire acondicionado, me quedo con el aire." Woody Allen
30 sept 2013
iOS 7 provoca dolor de cabeza
Usuarios de Apple denuncian que actualización iOS7 causa “náuseas y dolor de cabeza”
La nueva actualización del software de Apple “iOS7” ha causado descontentos en los usuarios de iPhone y iPad.
Los seguidores de los aparatos tecnológicos de la manzanita, como teléfonos móviles, han manifestado en diferentes foros, sentir “náuseas, vértigo y dolor de cabeza” con el efecto de zoom que hace parte de la nueva actualización de Apple.

El blogger de tecnología Mark Coppock resaltó que “el iOS7 me enferma, literalmente. La sensación que da la pantalla al moverse me genera la sensación de vértigo, aparece el mareo y puedo sentir que las náuseas aparecen”, y hace énfasis en que éste problemas en cuanto a sistemas operativos, no afecta solo los usuarios de Apple, también a consumidores de otros aparatos tecnológicos como los videojuegos.
La mayoría usuarios que han comentado en el foro de Apple, manifiestan haber llamado a la línea de atención al cliente para desactivar la funcionalidad de los efectos y haber recibido respuestas negativas frente a la anulación del software.
www.ntn24.com
www.ntn24.com
28 sept 2013
Cientos de personas piden a Gallardón que no reforme la ley del aborto

25 sept 2013
Un tesoro científico caído del cielo

El pez más primitivo con una cara moderna
Vivió hace 419 millones de años en el territorio que hoy es China pero su esqueleto se ha conservado de forma excepcional. Se trata de un pez de 20 centímetros de longitud que, para sorpresa de los científicos, tiene un tipo de mandíbula que hasta ahora sólo se había visto en fósiles más jóvenes. Sus características se describen esta semana en la revista 'Nature'.
24 sept 2013
Los misteriosos agujeros negros de los oceános
Los remolinos más gigantescos de los mares, de hasta 150 km de diámetro, funcionan igual que los sumideros del espacio: nada atrapado en ellos puede escapar. Ahora, unos investigadores han sido capaces de identificar sus límites.

La Luna es 100 millones de años más joven de lo que se creía
Un nuevo estudio afirma que nuestro satélite natural se formó hace 4.400 millones de años tras chocar un gigantesco objeto contra nuestro planeta

22 sept 2013
La Tierra dejará de ser habitable dentro de 1.750 millones de años
Las condiciones de habitabilidad de la Tierra durarán por lo menos otros 1.750 millones de años, según concluyen astrobiólogos de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido. Los resultados de su investigación, publicados este jueves en la revista 'Astrobiology', revelan el tiempo de habitabilidad en el planeta Tierra, sobre la base de nuestra distancia del sol y temperaturas a las que es posible que el planeta tenga agua líquida.
El origen de la luna
Hay, básicamente, tres posibilidades en cuanto a la formación de la luna:
La Luna inicialmente tenía una órbita elíptica con un afelio (punto más alejado del Sol) situado a la distancia que le separa ahora del Sol, y con un perihelio (punto más cercano al Sol) cerca del planeta Mercurio. Esta órbita habría sido modificada por los efectos gravitacionales de los planetas gigantes, que alteraron todo el sistema planetario expulsando de sus órbitas a diversos cuerpos, entre ellos, nuestro satélite. La Luna viajó durante mucho tiempo por el espacio hasta aproximarse a la Tierra y fue capturado por la gravitación terrestre.
Sin embargo, es difícil explicar cómo sucedió la importante desaceleración de la Luna, necesaria para que ésta no escapara del campo gravitatorio terrestre.
1.-Hipótesis de captura: Era un astro independiente,formado de manera independiente a La Tierra y en un lugar alejado que, al pasar cerca nuestro,quedó capturado en órbita.
Sin embargo, es difícil explicar cómo sucedió la importante desaceleración de la Luna, necesaria para que ésta no escapara del campo gravitatorio terrestre.
18 sept 2013
La Luna de la Cosecha aparece en el cielo
Comienzan algunas de las noches más espectaculares del año, muy iluminadas por un astro que se verá antes de que el Sol se ponga y que aún se mantendrá un tiempo después de que salga
15 sept 2013
La destrucción de un tesoro arqueológico en el Antiguo Egipto

14 sept 2013
EL REPELENTE NATURAL QUE TE HACE INVISIBLE A LOS MOSQUITOS
Investigadores han descubierto una sustancia presente en la piel humana que puede hacer que los mosquitos no huelan a sus víctimas.
¡Malditos mosquitos! Todos hemos sufrido su picadura más de una vez, o nos han desvelado durante una noche de verano dando vueltas a nuestro alrededor con su irritante zumbido. Los mosquitos no son solo una molestia que nos quitamos de encima de un manotazo, algunos de ellos también pueden transmitir un buen número de enfermedades, entre las más graves la malaria, la fiebre amarilla o el virus del Nilo. En nuestra lucha continua contra ellos, los científicos han descubierto una sustancia que se encuentra naturalmente en la piel humana y que puede impedir que «huelan» a sus víctimas. El hallazgo, descrito en la reunión nacional de la Sociedad Americana de Química (la sociedad científica más grande del mundo), puede ayudar a conseguir una especie de «capa de invisibilidad» contra estos insectos chupadores de sangre.
13 sept 2013
ENTREVISTA A MARÍA ABAD
La investigadora ha generado células madre embrionarias dentro de un ser vivo. "Estoy aquí gracias a mis profesores del instituto."
María Abad es “la chica del momento” en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Así la llaman unas colegas cuando camina por los pasillos camino al comedor. Y no es para menos. Esta madrileña, nacida en el hospital de La Paz —“porque Alcorcón no tenía hospital en los ochenta”— hace 33 años, a escasos metros de donde ahora trabaja, ha conseguido reprogramar simples células adultas en células madre embrionarias dentro de un ser vivo.
EL PEZ MÁS FEO DEL MUNDO
La Sociedad para la Preservación de los Animales Feos ha llevado a cabo un concurso para averiguar cuál ostentaba el primer puesto, el pez borrón fue el gran afortunado.

La Sociedad para la Preservación de los Animales Feos (UAPS, por sus siglas en inglés) ya tiene nueva mascota: el pez borrón. Un ser vivo gelatinoso y no comestible. La organización asentada en Reino Unido ha llevado a cabo un concurso para averiguar cuál es el animal más feo del mundo para así establecerlo como su mascota.
TIBURONES, DIEZ CURIOSIDADES SOBRE EL ANIMAL MÁS TEMIDO
Existe uno híbrido como una mula y otros que saben «caminar»; algunos devoran a sus hermanos antes de nacer o matan a coletazos. Los últimos descubrimientos sobre escualos los hacen aún más fascinantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)